Noticias

La OfiLibre
La Oficina de Conocimiento y Cultura Libres (OfiLibre) tiene la función de informar, promocionar, coordinar y facilitar en sus ámbitos de actuación, y en colaboración con todos los agentes de la Universidad...
La OfiLibre en dos minutos
Breve presentación en video de los objetivos de la Oficina de Conocimiento y Cultura Libre.

Free Music Archive
Un repositorio online dedicado a alojar música libre, de calidad, y que permite su uso en trabajos derivados.

Páginas web open-source para impresión 3D
¿Sabes qué licencia tienen los modelos para impresión 3D que descargas de internet? Te mostramos algunas webs desde donde descargar modelos con licencias lib...

Cómo generar documentos mediante plantilla con LibreOffice
Tutorial para crear un documento genérico, como una carta, mail o certificado, en el que cambien los datos personales. Explicamos cómo automatizar este proce...

Publicación Abierta en Investigación
La publicación abierta es un aspecto fundamental de la ciencia abierta. Este seminario, organizado con la Escuela Internacional de Doctorado, explica los det...

Reglamento de Acceso y Cultura Abierta
El Consejo de Gobierno de la URJC ha aprobado el Reglamento de Acceso y Cultura Abierta.

Seminarios OfiLibre. Mis trabajos y las obras libres: una buena pareja
El que una obra esté disponible en Internet no significa necesariamente que su autor te haya dado permiso para usarla en tus trabajos. Afortunadamente, hay u...

Seminarios OfiLibre. FPGAs libres con Obijuan
Seminario sobre FPGAs, placas hardware libres programables. El seminario incluye una demo y una presentación sobre la tecnología.

Beca de Software Libre de la OfiLibre
Convocatoria de la URJC para Becas de Colaboración para estudiantes de la Universidad que incluye una beca para Software Libre en la OfiLibre

Recetas OfiLibre. De grabación en Teams a video libre.
Cómo generar un video libre a partir de una grabación de Teams. Incluye editar ligeramente el video, añadir cabeceras, música, licencia, créditos, y otros de...

Catálogo de materiales docentes en acceso abierto
Anunciamos la publicación de las primeras fichas en el catálogo de materiales docentes en acceso abierto de la URJC.

Seminarios OfiLibre. Docker y Kubernetes
Seminario sobre Docker, Kubernetes y otras tecnologías libres relacionadas, muy usadas para montar las aplicaciones en nube modernas.

Recopilación de recursos educativos abiertos
Bien avanzado este nuevo curso, queremos que la campaña de recopilación de recursos educativos abiertos producidos por profesores de la URJC llegue a toda la...

Conoce el archivo abierto de la URJC
Dentro de la biblioteca de la URJC existe un archivo abierto cuyo objetivo es archivar y preservar la producción científica resultante de la actividad académ...

Congreso virtual esLibre 2020
El pasado fin de semana se celebró el congreso esLibre 2020 organizado por la Ofilibre que tuvo una gran afluencia de gente pese a ser una edición en remoto.

Iniciativa de la Ofilibre para la recopilación de materiales libres de la URJC
Debido a la situación generada por el COVID-19, y el paso de las clases de la Universidad a modo "a distancia", durante estos meses se han desarrollado mucho...

La URJC convoca ayudas a la publicación científica.
La URJC ha abierto una convocatoria de ayudas para sufragar los gastos derivados de la publicación de artículos y/o capítulos en revistas internacionales ind...

¡Tenemos lista de correo!
La OfiLibre crea una lista de correo para poder difundir sus novedades de una manera alternativa.

Evento - Introducción a la publicación abierta
La OfiLibre organiza junto a la Facultad de Ciencias de la Comunicación la presentación 'Introducción a la Publicación Abierta', orientada a PDIs.

La URJC impulsa el conocimiento abierto
La Universidad Rey Juan Carlos aprueba una Declaración Institucional sobre Ciencia, Educación y Publicación Abierta para convertirse en una referencia en est...

esLibre 2020 se celebrará en la URJC
La edición de 2020 del congreso esLibre, sobre tecnologías libres, se celebrará en la URJC, los días 5 y 6 de junio.

Panel sobre conocimiento y cultura libre para la innovación docente
Panel para presentar experiencias de innovación docente relacionadas con el conocimiento y la cultura libre, en el contexto de las Jornadas sobre Innovación ...

Guía sobre cómo imprimir desde Linux en las nuevas impresoras
Recientemente se han instalado nuevas impresoras para su uso por el personal de la Universidad. La OfiLibre ha coordinado la preparación de una guía sobre có...

Presentaciones del Día del Software Libre
El pasado 23 septiembre celebramos el Día del Software Libre en el campus de Móstoles. Aquí os dejamos las presentaciones que utilizaron los ponentes en sus ...

La OfiLibre apoya tu evento
La OfiLibre apoya eventos que tengan que ver con sus fines (publicación abierta, softwa libre, datos abiertos, cultura libre), organziados por miembros de la...

Participamos en las Jornadas de Innovación Docente de la URJC
El próximo mes de noviembre se celebra en la URJC la Semana de la Innovación Docente y ¡la OfiLibre estará presente! Os esperamos el 25 de noviembre en el Ca...

¡Ya tenemos web!
La OfiLibre, por fin, publica su página web, donde podrás encontrar gran cantidad de resursos libres.

Día del Software Libre
Serie de charlas informativas sobre distintos tipos de software y alternativas con motivo del Día del Software Libre
Presentaciones

Presentación de la OfiLibre
Presentación de la Ofilibre, realizada en varios campus

Datos abiertos
Cada vez más, los datos abiertos se están convirtiendo en un requsito en muchos campos de investigación, en un síntoma de transparencia, y en un recurso muy ...

Definición de obra abierta (mini-presentación)
Definiciones de conocimiento abierto, obra cultural libre y software libre (mini-presentación, sólo incluye enlaces a las definiciones más comúnmente aceptad...

Publicación Abierta
Presentación sobre publicación abierta, desde un punto de vista práctico.

Introduccion a la Publicación Abierta
Introducción a la publicación abierta, enfocada tanto a la publicación de resultados de investigación, como de matariales docentes.
Fichas

Easy68k
Easy68k es un IDE para crear, editar y ejecutar programas escritos en codigo ensamblador para Motorola 68000 en un PC Windows o en Wine sin necesidad de usar...

ArgoUML
Es una herramienta para la modelizacion de programas mediante diagramas, fundamentalmente UML. Tiene implementados los recursos necesarios para realizar caso...

Gimp
Gimp es un programa para editar imágenes digitales en formato de mapa de bits. Incluye herramientas para el retoque y la edición de imágenes, cambiar caracte...

7zip
7-Zip es un archivador de ficheros libre desarrollado por Igor Pavlov. Por defecto utiliza el formato de archivo 7z, también libre, (con extensión .7z). Este...

Wireshark
Es un analizador de protocolos utilizado para realizar análisis y solucionar problemas en redes de comunicaciones, para desarrollo de software y protocolos, ...

Processing
Processing es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado de código abierto basado en Java, de fácil utilización, y que sirve como medio pa...

Autopsy
Autopsy es una herramienta para analisis forense que permite la identificación y descubrimiento de información relevante en fuentes de datos como imágenes de...

UltimakerCura
Software utilizado fundamentalmente en la transformación de modelos 3d (obj, stl, x3d…) en un formato valido para impresión 3d (gcode). Este proceso tiene lu...

Arduino
Arduino es una forma fácil y económica de que principiantes y profesionales crearan dispositivos que pudieran interactuar con su entorno mediante sensores y ...

Beast
BEAST es un programa multiplataforma para el análisis bayesiano de secuencias moleculares utilizando MCMC. Está completamente orientado hacia filogenias enra...

Inkscape
Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, con capacidades similares a Illustrator, Freehand, CorelDraw o Xara X, que usa el estándar d...

Notepad
Notepad++ es un editor de texto y de código fuente libre con soporte para varios lenguajes de programación. Se parece al Bloc de notas en cuanto al hecho de ...
Guías de la OfiLibre

Tickets en GitLab
Cómo crear y seguir un ticket en GitLab

Impresión desde Linux en las impresoras de la URJC
Esta guía se refiere a las impresoras accesibles mediante el portal de impresión de la URJC. Son las impresoras instaladas en edificios departamentales, edif...

Otras oficinas Libres
Hemos recopilado un listado de otras oficinas libres universitarias que actualmente están en funcionamiento en España así como otras instituciones que puedan...